RUTAS INTERPRETADAS

Georutas: Interpretación geológica del paisaje y elementos singulares del territorio (gruta de las maravillas, travertinos, pillow lavas, etc.)

Biorutas: Senderos con pausas para la interpretación de árboles, flora, aves, huellas, etc. y su relación con el hombre

Rutas hidrográficas: Estudio de ríos, fuentes, acuíferos y ecosistemas asociados al agua.

Rutas de impacto humano: Observación de impactos ambientales (minería, repoblaciones, urbanismo) y su evolución histórica.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Programa escolares aula + campo: Sesiones de concienciación y experimentación en el medio natural

Talleres temáticos: Aves de los pueblos, valoración de la Biodiversidad, Concienciación sobre residuos, etc.

Ciencia ciudadana: Proyectos de observación de aves, meteorología, seguimiento de flora o fauna

CONEXIÓN NATURALEZA

Rutas aromáticas: Reconocimiento de plantas aromáticas, interacción consciente y talleres de elaboración de bálsamos con productos locales.

Conexión Arbórea: Experiencia consciente y significativa de vínculo con los árboles, basada en la observación atenta, el respeto, la empatía ecológica y el reconocimiento de los árboles como seres vivos con los que compartimos territorio, historia y futuro.

Baños de Bosque: Experiencia de conexión profunda con la naturaleza, basada en la atención plena (mindfulness) y el uso deliberado de los sentidos.

Diarios de Naturaleza: Cuaderno personal en el que se documentan observaciones directas de la naturaleza —como plantas, animales, paisajes, fenómenos atmosféricos o geológicos— combinando ilustraciones, anotaciones científicas, reflexiones personales y elementos creativos